Kilimo es una plataforma de Gestión de Riego Efectiva para lograr tus resultados de rendimiento y calidad con menos recursos. Es simple e intuitiva, sin instalaciones ni mantenimiento. Permite que monitorees tus cultivos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Con Kilimo puedes complementar y reafirmar tus decisiones de riego junto a datos válidos.
Kilimo brinda soluciones para las distintas necesidades del agro, dependiendo de las problemáticas de cada compañía. Junto a Kilimo puedes:
Kilimo monitorea cultivos en Argentina, Chile, Perú, México, Uruguay y EEUU. Gracias a su tecnología, no se requiere de instalación de hardware a campo, ni mantenimiento y permite monitorear todo tipo de cultivos desde cualquier lugar y en cualquier momento. ¡Consúltanos!
Kilimo combina información meteorológica, satelital y de campo para calcular la cantidad de agua que consume un cultivo por día y llevar un balance hídrico ajustado y actualizado de cada sector de riego. Con datos meteorológicos de estaciones climáticas abiertas cercanas al campo, Kilimo determina la evapotranspiración potencial (ETo) de cada sector a regar. Esta información, se cruza con imágenes de NDVI -Índice de vegetación de diferencia normalizada- de los 5 satélites con los que trabaja, permitiendo establecer un coeficiente de cultivo (Kc) específico para cada sector de riego. Así se determina la evapotranspiración real (ETc) de cada sector y, combinado con las características de suelo, se realizan recomendaciones precisas de cuándo y cuánto regar.
Al determinar la evapotranspiración potencial (ETo) actual y establecer un coeficiente de cultivo (Kc) específico, se puede calcular la demanda hídrica real (ETc) de cada sector de riego. Esto, combinado con las características de suelo relevadas en el muestreo, y el seguimiento de un balance hídrico diario, permite generar recomendaciones de riego precisas y en función de datos.
Kilimo es una plataforma simple e intuitiva, que no requiere de instalaciones a campo, ni mantenimiento y permite que monitorees tus cultivos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Kilimo te acompaña con un equipo de soporte especializado y una plataforma de capacitación para vos y tu equipo 24/7.
Monitoreamos mas de 44 cultivos en todo el mundo como por ejemplo cerezo, palto, cítricos, nogales, vid, y cultivos extensivos como maíz, trigo, soja, caña de azúcar entre otros. Si tu cultivo cuenta con riego tecnificado. ¡Consúltanos!
La recomendación de riego es un aviso que le llega al productor por la web o la app móvil de KILIMO, indicando, si debe o no regar. Las mismas se coordinan en día y horario según las necesidades del cliente. En caso que deba regar se indican los milímetros u horas de riego y en cuántos días deberá hacerlo. Esto se realiza en base a la estrategia de riego previamente definida, el Agua Útil (AU) del lote, los pronósticos climáticos, entre otros factores.
La frecuencia se coordina con el cliente, según sus necesidades y estrategia de riego. Es decir, se define el día, la hora y cuántas veces por semana se requiere de una recomendación de riego para cada sector.
Las imágenes satelitales son utilizadas para monitorear los diferentes sectores de riego y de allí obtener el NDVI (índice de vegetación por diferencia normalizada). Con el NDVI se calcula un valor de Kc específico para cada sector de riego. Además, las imágenes NDVI te servirán como herramienta para detectar sectores con distinto nivel de desarrollo vegetativo, y en base a las mismas poder efectuar un diagnóstico a campo para determinar la causa de estas diferencias (problemas fitosanitarios, de suelo, fallas en el riego, entre otras).
Conoce los derechos de las y los consumidores: Ingresar aquí.
Descubre las vacantes abiertas: Ir al portal de empleos.