Microsoft y Kilimo: Inteligencia Artificial para un Riego Más Eficiente en Chile

Las sequías son cada vez más intensas y frecuentes, afectando la disponibilidad de agua en regiones agrícolas de todo el mundo.

En el Maipo, Chile, el agua es un recurso fundamental tanto para el abastecimiento humano como para la producción agrícola. Sin embargo, la creciente demanda y el estrés hídrico ponen en riesgo su disponibilidad futura. Para abordar este desafío, Microsoft y Kilimo han unido fuerzas para ayudar a los agricultores a mejorar la eficiencia del riego a través de inteligencia artificial y datos de precisión.

El Desafío de la Escasez Hídrica en el Maipo

En la Región del Maipo, la agricultura consume aproximadamente el 68% del agua disponible, generando una presión significativa sobre los recursos hídricos. Al mismo tiempo, el 80% del agua utilizada en la capital, Santiago, proviene de esta cuenca, lo que la convierte en una de las zonas más vulnerables a la crisis del agua en Chile.

Con un panorama donde cada gota cuenta, es clave encontrar soluciones que permitan a los agricultores producir más alimentos utilizando menos agua, sin comprometer la sostenibilidad de la región. En este contexto, Microsoft, como parte de su compromiso de ser water positive, decidió impulsar una solución innovadora para mejorar la gestión del agua en la agricultura.

Nuestra Alianza con Microsoft

Para lograr este objetivo, Microsoft se asoció con Kilimo, una empresa especializada en gestión eficiente del riego mediante inteligencia artificial (IA). A través de esta alianza, implementamos nuestra tecnología de riego de precisión, que permite a los agricultores saber cuándo y cuánto regar en función de datos específicos de sus cultivos y condiciones climáticas.

El uso de IA en la toma de decisiones sobre el riego ayuda a reducir el desperdicio de agua, asegurando que solo se utilice la cantidad justa y necesaria para los cultivos. Esta iniciativa forma parte del compromiso de Microsoft con la sostenibilidad, dentro de su estrategia global de más de 80 proyectos de reposición y acceso al agua en distintas partes del mundo.

Resultados Obtenidos

  • Eficiencia Hídrica Mejorada: Las fincas que implementaron el sistema de Kilimo lograron un ahorro del 13% en el uso de agua en comparación con los métodos tradicionales de riego.
  • Escalabilidad del Proyecto: Se instalaron soluciones de riego de precisión en 450 hectáreas de cultivos en la Región del Maipo, una superficie que equivale a más del doble del tamaño de Disneyland.
  • Impacto Medible: Gracias a esta optimización, se han ahorrado 1.5 millones de metros cúbicos de agua en tres años, una cantidad suficiente para llenar aproximadamente 600 piscinas olímpicas.

Únete al Cambio

La colaboración entre Microsoft y Kilimo demuestra que la tecnología y la innovación pueden ser aliadas clave en la lucha contra la crisis del agua. A través de este tipo de iniciativas, podemos garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos mientras ayudamos a los agricultores a hacer más con menos.

🔹 Si tu empresa busca soluciones para mejorar su eficiencia hídrica y cumplir con sus compromisos de sostenibilidad, contáctanos y exploremos juntos cómo optimizar el uso del agua en tus operaciones.

Valorar:
Compartir:

Contenido relacionado